Las soft skills o habilidades blandas más demandadas.
Todos los día vemos que las ofertas de empleo incluyen las “habilidades blandas” junto a los otros requisitos de cualificación técnica. Su importancia en el actual mercado laboral se resume en la siguiente frase: En un proceso de selección, las habilidades en tecnología te consiguen una entrevista, pero son las soft skills las que conseguirán el trabajo y las que ayudan a mantenerlo, y a mejorarlo.
Lista de las principales Soft Skills o habilidades blandas:
Habilidades de comunicación
Incluye todas aquellas habilidades para expresarse bien, con mensajes sencillos e inteligentes. También incluye las capacidades para persuadir a otros con una buena presentación, o simplemente ser capaz de explicar con calma a un miembro del equipo lo que necesita.
El trabajo en equipo y la colaboración
Las empresas necesitan empleados que juegan bien con los demás – que pueden trabajar eficazmente como parte de un equipo. “Esto significa que a veces se debe jugar el papel de líder, pero otras veces también hay que saber ser un buen seguidor, saber planificar, cumplir plazos y trabajar con el resto de la organización para lograr un objetivo común”.
Adaptabilidad
Esta habilidad es especialmente importante para profesionales con formación técnica, como ingenieros o perfiles tecnológicos, o profesionales con mucha experiencia: Para tener éxito en la mayoría de las empresas, es necesario tener una pasión por el aprendizaje y la capacidad de seguir creciendo, y ampliar nuestras habilidades para adaptarnos a las necesidades cambiantes de cada organización. Es importante incluirlas en nuestro currículum, y en cualquier entrevista explicar de qué manera hemos conseguido adaptarnos a los distintos cambios y cómo hemos conseguido aprender y crecer mediante esta capacidad de adaptación a los largo de nuestra carrera profesional.
La resolución de problemas
En el mundo empresarial, como en la vida misma, es importante tener una actitud positiva y resolutiva. El dia a día de la gestión empresarial está lleno de prolemas y situaciones complejas que debemos resolver, y así es como hay que afrontarlo, como retos diarios a los que dar solución. Ser capaz de explicar lo que hizo ante un determinado problema, cómo se abordó, cómo se involucró e hizo participe de la solución al resto del equipo es importante para demostrar nuestras habilidades soft.
Observación crítica
No vasta con conocer la realidad y los datos empresariales, hay que ser capaz de interpretarlos con objetividad y de manera crítica. En lugar de entregar al director una simple hoja de cálculo, hay que darles un resumen de negocios donde pongamos de relieve las áreas de mejora y sugerir posibles próximos pasos.
Resolución de conflictos
La capacidad de persuadir, negociar y resolver conflictos es crucial si queremos progresar en nuestra carrera profesional. Debemos ser capaces de desarrollar relaciones mutuamente beneficiosas en la empresa para que poder influir y persuadir a otro miembros de la organización en beneficio común. Debemos que ser capaces de negociar soluciones beneficiosas para el bien de todo, clientes, empleados, directivos accionistas y la sociedad en general.
Mostrando nuestras soft skills o habilidades blandas
No basta con conocer o tener estas habilidades si luego no sabemos ponerlas en práctica no sabemos comunicarlas en nuestro entorno empresarial.
Tan importante es entrenarlas y practicarlas a diario, como saber transmitir los éxitos de ponerlas en práctica a nuestro entrono empresarial.
Comunicar que alcanzamos 3 millones en ventas es fácil, pero lo que debemos saber comunicar de manera eficaz, es que fuimos capaces de convencer al consejo de administración de esa empresa que para volver a beneficios, era necesario desarrollar un programa de formación específico para todos sus ingenieros, porque hoy en día los clientes exigen no sólo soluciones técnicas si no confianza, seguridad, información veraz.
Aprendiendo Soft Skills
Como cualquier otra habilidad, las habilidades blandas se pueden aprender, y son una gran herramienta profesional y personal, ya que estas habilidades también tienen aplicaciones evidentes en todos los ámbitos de la vida.
Desde EnClase Formación ofrecemos programas para el desarrollo de soft skills o habilidades blandas. En concreto nuestros programas se especializan en el desarrollo de competencias intrapersonales (gestión emocional propia), competencias intrapersonales (gestión de relaciones con otros) y competencia para la interacción con el entorno (Gestión de problemas, creativividad, innovación, etc)
Si desea conocer más de nuestros cursos puede revisarlo en Curso Soft Skills Habilidades Blandas
Fuente: www.enclase.es