Consejos profesores particulares de matemáticas para aprobar
Las matemáticas han resultado siempre una asignatura problemática para muchos estudiantes; Nuestra experiencia nos dice que durante primaria y secundaria los alumnos pierden el interés por esta asignatura y que muchos no llegan a recuperarlo hasta la universidad. Todos los estudios indican que la clave del éxito está en lograr una correcta motivación sostenible de los alumnos.
Como profesores particulares de matemáticas a domicilio, con más de 10 años de experiencia dando clases particulares a miles de alumnos, queremos compartir con vosotros algunas de las técnicas para motivar a los alumnos más utilizadas por nuestros equipos de profesores particulares a domicilio de matemáticas.
1. Muy importante comenzar a estudiar y construir sobre temas de matemáticas y ciencias que los alumnos ya conozcan y dominen.
Una de nuestras técnicas es estructurar el aprendizaje basado en los conocimientos y contenidos que los estudiantes ya conocen y dominan. Cuando se comienza trabajando con los estudiantes en habilidades con las que se sienten cómodos, es mucho más sencillo, esto permite darles un enfoque de acompañamiento que les motivará al sentirse partícipes del proceso de aprendizaje y reforzará su autoestima.
2. Demostrar la utilidad de las matemáticas en el mundo real y en su mundo cercano.
Otra buena técnica que marca un momento crítico en el cambio de mentalidad de los estudiantes se produce cuando el profesor de matemáticas les muestra cómo se utilizan y están presentes en su vida real, si además son temas que les afecten por edad, mucho mejor.
Muchos estudiantes no saben ni entienden que las herramientas que utilizan a diario (Por ejemplo: Twitter, Instagram, SMS) son construidas por un ingeniero informático que basa gran parte de su trabajo en matemáticas (Código binario, Algebra, Programación lineal, etc). Como padres, cuando ayudamos a los estudiantes a hacer esta conexión con ejemplos sencillos o vídeos documentales adaptados a sus necesidades, conseguimos que su visión sobre las matemáticas y las ciencias cambie de manera radical y su motivación se multiplique.
3. El uso de herramientas tecnológicas resulta especialmente útil para los profesores de matemáticas y ciencias, y también para los padres.
Los niños y jóvenes sienten pasión por la tecnología. Tenemos la suerte de que hoy en día existen numerosas aplicaciones sobre temas de matemáticas y ciencias que retan a los estudiantes con juegos y desafíos individuales o colectivos, y que les proporciona un punto de vista diferente y lúdico de resolver problemas matemáticos. Es también para nosotros una técnica efectiva para motivar a alumnos de matemáticas.
4. La ilusión es contagiosa y los padres son el espejo donde niños y adolescentes se miran.
Sin duda una de las técnicas más motivadoras que tienen los profesores de matemáticas, y también los padres o tutores, es la manera en la que la que hablamos de las matemáticas y las ciencias. Los estudiantes trasladarán a estas asignaturas el mismo valor/sentimiento que perciban de sus profesores, o de padres, o de sus compañeros. Si lo trasmitimos como un sacrificio, así lo entenderán, si por el contrario lo trasmitimos con ilusión y como un reto o juego, así lo aprenderán y disfrutarán.
5. Gamificación de las matemáticas y las ciencias.
Como muchas otras cosas en la vida, las matemáticas se pueden afrontar también de una manera optimista y positiva. Encontrar las herramientas que permitan a los alumnos aprender y disfrutar de las matemáticas al mismo tiempo, es trabajo de los profesores y de los padres.
Existen muchas herramientas para aprender matemáticas aplicando juegos muy diferentes, desde niveles básicos para los más pequeños (Rompezabezas, puzzles o calcular la cesta de la compra) hasta aplicaciones, juegos y apps más complejas como MineCraft o Project Block de Google, que acercan a los estudiantes al mundo del pensamiento computacional de manera lúdica y divertida. Las técnicas de gamificación son aplicables a prácticamente todas las asignaturas y niveles, y la tendencia en el mundo educativo parace imparable.
Es muy importante recordar que la motivación y la fuerza de voluntad son dos pilares básicos para una buena educación de nuestros hijos, y fundamentales para su desarrollo y evolución académica.
Esperamos que estas técnicas y consejos os ayuden a motivarles para estudiar y aprobar las matemáticas u otras asignaturas de ciencias. Quizás también le pueda interesar estos consejos sobre Cómo estudiar y aprobar matemáticas
Fuente: www.enclase.es